Las 3 reparaciones de tu auto que debes saber hacer

¿Alguna vez te has encontrado en una situación en la que tu vehículo presenta un problema y no sabes cómo solucionarlo? Tener habilidades básicas de reparación de automóviles puede ahorrarte tiempo y dinero. A continuación, te presento las tres reparaciones que todo dueño de un auto debería saber realizar.

Reparaciones de auto

1. Cambio de aceite

El cambio de aceite es una de las tareas más importantes que debes realizar para el mantenimiento de tu vehículo. El aceite es vital para el funcionamiento del motor, ya que lubrica las piezas y evita el desgaste. Si no cambias el aceite regularmente, puedes sufrir un daño grave en el motor.

¿Cómo hacerlo?

Para realizar un cambio de aceite, sigue estos pasos:

  1. Reúne los materiales necesarios: aceite nuevo, filtro de aceite, llave para filtro, un embudo, y una bandeja para recoger el aceite usado.
  2. Levanta el auto con un gato y asegúralo con caballetes.
  3. Retira el tapón de drenaje del cárter y deja que el aceite usado se drene completamente.
  4. Cambia el filtro de aceite utilizando la llave adecuada.
  5. Coloca el tapón de drenaje y añade el aceite nuevo a través del embudo.
  6. Enciende el motor y comprueba si hay fugas.

Recuerda que es importante realizar este proceso cada 5,000 a 7,500 kilómetros, dependiendo de las recomendaciones del fabricante.

2. Cambio de neumáticos

Saber cambiar un neumático es una habilidad esencial, especialmente en caso de un pinchazo en la carretera. No solo te evita estar varado, sino que también puede ser una situación peligrosa si no la manejas adecuadamente.

Pasos a seguir:

  1. Asegúrate de tener un gato, llave de cruceta y, preferiblemente, un neumático de repuesto.
  2. Coloca el coche en un lugar plano y asegúralo con el freno de mano.
  3. Afloja un poco los tornillos del neumático pinchado antes de levantar el auto con el gato.
  4. Levanta el vehículo y retira completamente el neumático dañado.
  5. Coloca el neumático de repuesto y aprieta los tornillos a mano.
  6. Baja el vehículo y aprieta los tornillos con la llave de cruceta.

Es recomendable revisar la presión de tus neumáticos regularmente y saber cómo hacer la rotación de los mismos para prolongar su vida útil.

3. Reemplazo de luces

Las luces son fundamentales para la seguridad en la carretera. Si te quedas sin luces, no solo puedes recibir multas, sino que también tus posibilidades de tener un accidente aumentan.

¿Cómo cambiar una bombilla?

Cambiar las bombillas de las luces es un proceso sencillo que puedes hacer tú mismo:

  1. Consulta el manual del auto para verificar el tipo de bombilla que necesitas.
  2. Abre el capó y encuentra la parte trasera del faro.
  3. Desconecta el conector de la bombilla y retírala girando en sentido contrario a las agujas del reloj.
  4. Coloca la nueva bombilla y vuelve a conectar el conector.
  5. Enciende las luces para comprobar que han funcionado.

Este es un buen momento para revisar también las luces traseras y los intermitentes.

Conclusión

Conocer estas tres reparaciones básicas no solo te dará confianza al manejar tu auto, sino que también te permitirá ahorrar dinero en el mantenimiento. Aprender a realizar un cambio de aceite, neumáticos y bombillas puede marcar la diferencia en muchas situaciones.

Recuerda siempre seguir las instrucciones del fabricante y si alguna reparación te parece demasiado complicada, no dudes en consultar a un profesional.

Compartir en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *