La disputa entre Wanda Nara y Mauro Icardi, tras su separación pública, se ha desarrollado tanto en tribunales como en plataformas mediáticas y redes sociales, con un impacto directo en la percepción pública y el proceso judicial por la custodia de sus hijas, Francesca e Isabella.
A continuación, se presentan dos listas cronológicas que detallan las publicaciones en redes sociales y las acciones judiciales concretas, seguidas de un resumen de los hitos públicos que reflejan cómo estas acciones han configurado el conflicto.
Publicaciones en redes sociales: posts, stories y reclamos públicos
21 de mayo de 2025
- Acción: Mauro Icardi publica un post en Instagram anunciando su intención de buscar la custodia de sus hijas.
- Efecto: La publicación genera cobertura inmediata en portales de espectáculos y deportes (Infobae), instalando el inicio de una escalada comunicacional que amplifica la narrativa judicial y despierta debate sobre la idoneidad parental de ambos.
27–30 de junio de 2025
- Acción: Wanda Nara comparte un mensaje en WhatsApp tras un operativo policial para la entrega de las niñas: “Qué día largo. Gracias por el aguante siempre” (Ciudad Magazine, 30 de junio de 2025). Icardi responde con un post en Instagram mostrando una imagen de Johnny Depp con el brazo en alto, replicada el 29 de junio, en señal de victoria (Ciudad Magazine).
- Efecto: Los mensajes intensifican la tensión mediática, polarizando a la opinión pública. La referencia de Icardi a Depp genera especulaciones sobre su estrategia legal, mientras que el mensaje de Nara busca apoyo emocional de su audiencia.
3–4 de agosto de 2025
- Acción: Wanda Nara comparte en sus stories de Instagram capturas de chats médicos para contrarrestar versiones sobre consumo de sustancias (pronto.com.ar). Icardi publica un post acusando a Nara de “utilizar a sus hijas como rehenes” y de “dejarlas a la deriva” (AmericaTV, 4 de agosto de 2025).
- Efecto: Los chats de Nara generan debate sobre privacidad y veracidad (Infobae), mientras que la denuncia pública de Icardi refuerza su narrativa de obstrucción de contacto, escalando la presión sobre el juzgado y alimentando titulares sensacionalistas.
4 de agosto de 2025
- Acción: Una cuenta en X (@__chanu_) publica que Nara afirmó en Instagram Stories: “Tus hijas no te quieren ver”, refiriéndose a Icardi, aunque el Ministerio Público indica que las niñas expresan opiniones distintas según la presencia de la madre (*_chanu, 4 de agosto de 2025).
- Efecto: La declaración de Nara en redes provoca críticas, mientras que el informe del Ministerio Público Tutelar, reafirma la manipulación sobre las niñas.
Acciones judiciales
30 de noviembre de 2024
- Acción: Icardi es desalojado de la residencia familiar en Santa Bárbara, Tigre, tras una denuncia de Nara por presuntas amenazas y tenencia de armas, que resulta negativa tras un allanamiento (Teleshow, La Voz). Icardi presenta una denuncia por falsa denuncia y estafa procesal (Teleshow, diciembre de 2024).
- Efecto: El desalojo, en presencia de las niñas, genera una resolución judicial que limita el contacto de Icardi, mientras su denuncia contra Nara inicia una investigación paralela.
20 de febrero de 2025
- Acción: El Juzgado Civil N°85 suspende una multa de 80 millones de pesos contra Nara por no entregar a las niñas, otorgando carácter suspensivo a su apelación (El Litoral, 21 de febrero de 2025).
- Efecto: La resolución favorece a Nara, postergando sanciones y prolongando la disputa por la custodia, que queda pendiente de la decisión de la Cámara.
27–30 de junio de 2025
- Acción: El Juzgado Civil N°106 autoriza a Icardi a pasar una semana con sus hijas (27 de junio al 4 de julio). Nara inicialmente se niega a entregarlas, lo que deriva en un operativo policial tras 12 horas de espera (Ciudad Magazine, 30 de junio de 2025).
- Efecto: La intervención policial asegura la entrega de las niñas, pero el incidente, cubierto por Paparazzi, genera críticas públicas contra Nara por presunta desobediencia judicial.
15 de julio de 2025
- Acción: Icardi presenta una contraoferta para que las niñas lo visiten en Turquía cada 40 días, ofreciendo cubrir pasajes y garantizar seguridad, pero Nara rechaza la propuesta, sugiriendo un encuentro en Grecia (Infobae, 15 de julio de 2025).
- Efecto: La negativa de Nara refuerza las tensiones, y la falta de acuerdo prolonga la incertidumbre sobre el régimen de visitas, afectando la estabilidad de las niñas.
31 de julio de 2025
- Acción: La abogada Ana Rosenfeld solicita el secuestro y remate de una Toyota 4×4 de Icardi por deudas de honorarios en la causa de alimentos provisionales, junto con una multa diaria de 1 millón de pesos por retrasos (NaiVecchio, 31 de julio de 2025).
- Efecto: La acción judicial intensifica la presión financiera sobre Icardi, desviando el foco del conflicto hacia cuestiones económicas.
4 de agosto de 2025
- Acción: Icardi presenta una denuncia contra Nara por obstrucción e impedimento de contacto con sus hijas, alegando “abandono” durante un viaje de Nara a Europa (Revista_PRONTO, niponita1, 4 de agosto de 2025). Nara solicita al juez Hagopian una multa de 5 millones de pesos por el no pago de la prepaga de las niñas y una deuda de alimentos de USD 122,443.08 (NaiVecchio, 8 de agosto de 2025).
- Efecto: Las denuncias cruzadas escalan el conflicto, con Icardi buscando proteger su vínculo con las niñas y Nara reforzando su narrativa de incumplimientos financieros, manteniendo la disputa en un punto muerto.
Resumen de hitos públicos
La interacción entre las publicaciones en redes y las acciones judiciales ha configurado un ciclo de alta exposición mediática que amplifica el conflicto por la custodia de Francesca e Isabella.
Las publicaciones de Icardi, como su post del 21 de mayo de 2025 y su referencia a Johnny Depp en junio, han buscado legitimar su lucha por la custodia, mientras que las stories de Nara, como los chats médicos del 3–4 de agosto, han intentado contrarrestar acusaciones y posicionarla como víctima. Estas intervenciones han generado titulares en medios como Infobae, Ciudad Magazine y El Litoral, alimentando una narrativa polarizada.
Judicialmente, el desalojo de Icardi en noviembre de 2024, la suspensión de la multa a Nara en febrero de 2025, el operativo policial de junio de 2025, y las denuncias cruzadas de agosto de 2025 reflejan un sistema que parece inclinado a restringir el rol de Icardi, mientras otorga a Nara mayor margen para maniobrar.
Este desbalance, combinado con la exposición pública, ha colocado a las niñas en el centro de un conflicto que afecta su estabilidad emocional.