Este artículo documenta, con base en las presentaciones judiciales y las respuestas públicas difundidas en medios, las actuaciones de Wanda Nara vinculadas a la disputa con Mauro Icardi, señalando con claridad qué hechos constan en expedientes y qué son alegaciones reproducidas por las partes o por la prensa.
Resumen de hechos y fuentes
Entre noviembre de 2024 y 2025, el conflicto entre Wanda Nara y Mauro Icardi derivó en varias presentaciones judiciales y una intensa gestión mediática. Las fuentes más citadas son notas de La Nación, Infobae y Perfil que reproducen escritos presentados ante el Juzgado Civil 106 y otras actuaciones.
Cronología de actuaciones judiciales
- 14 de noviembre de 2024: Wanda Nara presentó una denuncia civil ante el Juzgado Civil 106 (causa “Nara Wanda Solage c/ Icardi, Mauro Emanuel, sobre medidas provisionales Art. 721 familia”). Se solicitaron medidas sobre el domicilio familiar y la regulación de las relaciones personales; el expediente incluyó una resolución que prohibió perturbaciones y fijó una audiencia.
- 30 de noviembre de 2024: Desalojo de Mauro Icardi de la vivienda en Santa Bárbara. Se reportaron actuaciones policiales y la intervención de la UFI de género; se registró una orden de exclusión del hogar a favor de Wanda Nara.
- 2 de diciembre de 2024: El equipo legal de Icardi presentó un escrito ante el Juzgado Civil 106 denunciando a Wanda Nara por posible falsa denuncia y estafa procesal, y solicitando medidas cautelares. Se mencionaron faltantes de bienes y se solicitó un departamento para recuperación médica de Icardi.
- Abril de 2025: Por orden del Juzgado Civil Nº 106 y tras dictamen del Ministerio Público Tutelar, se suspendieron temporalmente 30 días las cuentas públicas de Wanda Nara en Instagram, Facebook y TikTok, debido a la exposición que hizo de sus hijas. La resolución fue informada por Perfil y forma parte del expediente.
Implicancias mediáticas
Las actuaciones judiciales se entrelazan con la estrategia comunicativa: cada resolución o publicación alimenta la agenda pública y genera réplicas de abogados y voceros.