Este artículo resume los expedientes, medidas cautelares y pruebas públicas que se mencionan en las presentaciones judiciales sobre el conflicto Wanda Nara y Mauro Icardi, indicando hechos documentados y alegaciones en trámite.
Contexto procesal
Desde noviembre de 2024 se acumularon denuncias y medidas cautelares entre las partes, tramitadas en penal, civil y familia, en Buenos Aires, Tigre y ante un divorcio internacional en Italia. Las crónicas mediáticas sin embargo se centran en la denuncia de Wanda Nara por «violencia psicológica y económica» (12 de noviembre de 2024), la intervención del Juzgado Nº 23 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y audiencias en Milán sobre custodia y residencia de las menores.
Documentos y medidas cautelares
- Orden de exclusión del hogar (noviembre 2024): dictada tras la denuncia y efectiva sobre el departamento Chateau Libertador; implica que Icardi abandone la vivienda.
- Ratificación de medidas (enero 2025): el Juzgado Nº 23 ratificó prohibiciones de contacto directo o indirecto con Wanda y sus hijas, la difusión de material íntimo y de imágenes de las niñas; también se ordenó la entrega del celular para pericia.
- Allanamiento y registro en Santa Bárbara (diciembre 2024): allanamiento nocturno en la vivienda de Tigre por ampliación de denuncia por amenazas y tenencia de armas; reportes periodísticos indicaron que no se hallaron armas.
- Suspensión de cuentas en redes sociales (abril 2025): la Juzgado Civil Nº 106 dictó una medida cautelar por 30 días que suspendió las cuentas de Wanda Nara en Instagram, TikTok y Facebook y notificó a las plataformas para su cumplimiento, con el argumento de obstrucción del vínculo entre las niñas y el padre.
- Actuaciones en Italia (mayo 2025): en audiencia en Milán se discutieron custodia, residencia y reclamos económicos; Wanda reclamó 200.000 euros por alimentos; la jueza italiana desestimó la estrategia de adulterio y mostró reservas ante trasladar a las niñas a Turquía.
Afirmaciones objetivas y quién las aporta
Es clave distinguir la fuente de cada dato público en expedientes o crónicas:
- Fechas y domicilios: la denuncia y los oficios señalan el 13 de noviembre de 2024 en el departamento Chateau Libertador; provienen de la denuncia inicial y resoluciones del Juzgado Nº 23.
- Medidas cautelares: prohibiciones de contacto y difusión de material íntimo, y la entrega del celular, constan en la resolución del Juzgado Nº 23.
- Actuaciones policiales y allanamientos: el allanamiento en Tigre y el resultado negativo respecto a armas figuran en el acta y en la ampliación de la denuncia.
- Reclamos económicos en Italia: el pedido de 200.000 euros por alimentos y la intención de trasladar la residencia figuran en las actas de la audiencia de Milán.
- Suspensión de redes: la resolución del Civil Nº 106 y la comunicación a plataformas están recogidas en expedientes civiles y reseñas periodísticas.
Pruebas aportadas (qué existe y quién las presentó)
- Telefonía y dispositivos: la entrega del teléfono celular de Icardi fue ordenada y ejecutada; quedó a disposición para pericia técnica (defensa cuestionó derechos).
- Testimonios y declaraciones: Wanda Nara ante el juzgado planteó «violencia de género». El relato integra la causa como prueba aportada por la denunciante.
- Registros de asistencia: en Milán se presentaron registros de asistencia de Icardi a actos escolares para desmentir la residencia de las niñas.
- Pruebas no admitidas o descartadas: el intento de demostrar adulterio fue desestimado por la jueza en Milán.
Lo que está probado versus lo que está alegado
Del análisis de expedientes y resoluciones públicas se puede sintetizar:
- Pruebas judiciales firmes (acto procesal): las medidas cautelares y su ratificación, prohibiciones y la suspensión de cuentas están dispuestas formalmente mientras dure el proceso.
- Hechos en actas policiales o de audiencia: la intervención policial del 13 de noviembre de 2024, la entrega del celular y el allanamiento en Tigre con resultado negativo por armas figuran en actas.
- Alegaciones en investigación: las presuntas amenazas denunciadas son materia de investigación y aún no configuran condena penal; el adulterio y corrupción moral atribuidas a Wanda no han sido perseguidas por la justicia en Milán.
- Reclamos económicos: el reclamo por alimentos aparece en presentaciones, pero su resolución depende del proceso.
Implicancias prácticas y riesgos procesales
Las decisiones cautelares, el secuestro de dispositivos, allanamiento y exclusión del hogar, medidas altamente disruptivas, han ido todas contra Icardi. En comparación, Nara solo fue instada a no utilizar las redes por 30 días.
El estado actual de la causa devela un fuerte sesgo misándrico en el tratamiento de este caso tanto en Italia como en Argentina.