Un repaso de las principales reclamaciones patrimoniales y las pruebas formales que sostienen la disputa económica entre Wanda Nara y Mauro Icardi, con especial atención a bienes, cuentas y documentos presentados ante tribunales en Italia y Argentina.
Antecedentes del conflicto patrimonial
La separación entre Wanda Nara y Mauro Icardi dio lugar a procesos en Italia y la Argentina, en línea con un ordenamiento jurídico que subsidia el divorcio concediendo a la mujer cuantiosas sumas por romper el acuerdo matrimonial.
Al respecto pueden distinguirse dos líneas centrales:
1 – Los reclamos monetarios justificados sobre la base de la manutención de las hijas
2 – La división del patrimonio.
Informes periodísticos han señalado montos variables, con valores de bienes en Europa que, según algunos datos, podrían ascender a decenas de millones de euros.
Qué se reclama y quién lo reclama
- Mauro Icardi: solicita examen de la posible causa de divorcio en Italia y, en vista del flagrante adulterio, revisión de acuerdos de partición de bienes. También reclama derecho de comunicación y visitas con sus hijas y medidas para facilitar la convivencia.
- Wanda Nara: denunció violencia psicológica y económica ante la Justicia de la Ciudad de Buenos Aires (denuncia presentada el 12 de noviembre de 2024) y solicitó la exclusión del hogar, medidas cautelares para proteger a sus hijas y reclamos civiles de alimentos, así como la preservación de inmuebles y rentas.
Bienes señalados en las demandas
Documentos y reportes públicos citan bienes concretos que formaron parte de acuerdos anteriores o de la división informal entre las partes:
- Departamentos en Roma y Milán y una residencia en el lago di Como que, según reportes, quedaron a nombre de Wanda tras una división previa.
- Disponibilidades líquidas y fondos en cuentas conjuntas o vinculadas a la pareja, objeto de reclamos y aclaraciones.
- Ingresos por alquileres que podrían verse afectados si un tribunal revierte acuerdos previos.
Denuncias por fraude, estafa o apropiación: ¿qué consta?
En el marco del conflicto entre Wanda Nara y Mauro Icardi, han surgido acusaciones de fraude, estafa y apropiación indebida, pero es fundamental distinguir entre denuncias presentadas y resoluciones judiciales. Hasta la fecha, 12 de agosto de 2025, no se ha dictado una sentencia firme que confirme estas acusaciones, y los procedimientos siguen en curso.
Según un documento filtrado por el periodista Gustavo Méndez, Mauro Icardi presentó una denuncia ante la Justicia italiana en octubre de 2024, acusando a Wanda Nara de realizar transferencias bancarias sin su consentimiento.
Específicamente, se señala que Nara habría transferido 5 millones de euros desde una cuenta conjunta en UBI Banca a una cuenta personal de su titularidad. Además, se alega que otros 2 millones de euros, provenientes de los derechos de imagen de Icardi, también fueron transferidos a dicha cuenta personal sin autorización.
Estas denuncias forman parte del expediente de divorcio en Italia, donde se investigan el destino de los fondos y la naturaleza de las transferencias. Wanda Nara, por su parte, ha minimizado estas acusaciones en el programa LAM, afirmando que los temas financieros con Icardi ya estaban resueltos, aunque no proporcionó detalles específicos sobre los montos o el manejo de los fondos.
Por otro lado, Icardi también presentó una denuncia contra Nara por falsa denuncia y estafa procesal, relacionada con un desalojo en la residencia de Santa Bárbara el 30 de noviembre de 2024, argumentando que las acusaciones de Nara carecían de fundamento y buscaban excluirlo de la vivienda.
Hasta el momento, no hay resolución judicial que confirme estas acusaciones, y la información pública se basa en reportes periodísticos y comunicaciones oficiales. Las versiones públicas señalan una presunta apropiación de un total de 7 millones de euros por parte de Nara, pero estas afirmaciones carecen de confirmación judicial definitiva, y los procedimientos legales continúan en Italia y Argentina.