Peritajes y evaluaciones psicológicas: qué informes figuran en el expediente del caso Wanda – Icardi y qué dicen

Los informes periciales del expediente entre Wanda Nara y Mauro Icardi, presentados ante el Ministerio Público Tutelar y la justicia, contienen recomendaciones clínicas y diagnósticos de conducta que orientan medidas sobre la relación con sus hijas y la intervención de servicios especializados.

Entre el 13 y 14 de marzo de 2025 se difundieron los resultados de las pericias psicológicas y psicosociales del expediente: un informe oficial del Ministerio Público Tutelar y estudios de peritos de parte.

Autores principales reportados:

  • Equipo del Ministerio Público Tutelar (informe oficial difundido en marzo de 2025).
  • Peritos de parte contratados por Wanda Nara (menciones en Clarín sobre pericias de parte).
  • Peritos designados por la instrucción judicial (perito oficial del juzgado).

Conclusiones técnicas destacadas

Los puntos centrales del informe del Ministerio Público Tutelar, tal como se difundieron por los medios, son los siguientes:

  • Recomendación de terapia para Wanda Nara: debe continuar con sesiones psicológicas y mantener un tratamiento sostenido.
  • Solicitud de inicio urgente de tratamiento para Mauro Icardi: se recomienda iniciar tratamiento psicológico de inmediato.
  • Necesidad de tratamiento infantojuvenil para Francesca e Isabella: inicio de intervención con un profesional infantojuvenil.
  • Influencia parental: se identifican indicios de influencia de la madre en el relato de las menores sobre hechos familiares.
  • Recomendaciones sobre conducta parental: se aconseja que Wanda Nara cese interrogatorios a las menores y que Mauro Icardi evite publicaciones en redes que puedan interpretarse como amedrentamiento.
  • Restablecimiento del vínculo paterno: se propone restablecer el vínculo en encuentros en espacios neutrales con supervisión de una trabajadora social.

Estas recomendaciones deben entenderse como orientaciones técnicas, sujetas a la valoración judicial y a otras pruebas disponibles en el expediente.

Peritajes de parte y matices técnicos

Además de la pericia oficial, existen informes de parte presentados por Wanda Nara que describen rasgos de narcisismo y dificultades para la empatía en Icardi. Es importante diferenciar:

  • Pericia oficial: informe del Ministerio Público Tutelar con recomendaciones clínicas y de resguardo para las niñas.
  • Peritajes de parte: estudios contratados por una de las partes que pueden aportar diagnósticos particulares; el juzgado debe ponderarlos junto con la prueba designada por el tribunal.

Medidas prácticas derivadas de los informes

Las recomendaciones técnicas dieron origen a decisiones concretas:

  • Restitución temporal de las hijas al padre: plazo inicial de quince días, con posibilidad de retirada del colegio y supervisión.
  • Encuentros en espacios neutrales: primeros contactos en lugares reservados, con presencia de una trabajadora social o profesional a cargo.
  • Intervención terapéutica: tratamientos para progenitores y menores, con atención infantojuvenil urgente cuando corresponda.
  • Restricciones o condiciones: evitar la presencia de terceras personas que influyan en la vinculación durante las primeras etapas.

Qué distingue las conclusiones técnicas de las decisiones judiciales

Es clave entender que las conclusiones técnicas consisten en recomendaciones profesionales sobre estado emocional, vínculo y riesgos, mientras las decisiones judiciales son resoluciones con poder vinculante que pueden incorporar otras pruebas y criterios legales.

Compartir en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *